miércoles, 9 de julio de 2025

CUELLO EN TONOS DE LAVANDA

Cuello a crochet simil dos agujas 

Cuando llega el frío hay un complemento que no puede faltarme nunca: un cuello o una bufanda.

Soy super friolenta y no soporto sentir el viento helado, así que siempre salgo con mi cuello  y garganta bien cubiertas.

Por eso, para estar lista para la llegada de este invierno elegí entre mis restos de ovillos más gruesos unos colores que puedan combinar y así tejer un "cowl" o "cuellito"


Buscando un punto sencillo, para tejer al crochet conocí un punto que a simple vista parece tejido a dos agujas y me pareció ideal.

Monté la cantidad de puntos cadena necesarios para rodear mi cabeza y uní el primer punto con el último formando un gran anillo, para poder tejer en modo circular. Debe tejerse en puntos bien flojos, cadenas bien sueltas.

La primera vuelta se teje en medio punto por completo, en cada cadena de base.

A partir de la segunda vuelta y en adelante se tejerá  pto. media vareta tomado por detrás. 

Al tejer el punto relieve por detrás se irá formando una espiga o cadena por delante en todas las vueltas, que son las que se asemejan el tejido a dos agujas .

Siempre tejiendo más bien suelto, flojo, con los puntos estirados y una aguja de crochet bien gruesa como la nro 9, para permitir que el tejido sea suelto y elástico.

A mí me cuesta tejer suelto pero la aguja gruesa ayuda mucho.

El tejido parece ir enrollándose pero a medida que van pasando las vueltas se aprecia tan bien el efecto que nadie diría que está tejido a crochet.

Es un trabajo rapidísimo, en una tarde lo tendrás listo!

Empecé con color crudo, luego lila y un morado para terminar, colores que formaron un lindo degradé para el RMB Lavanda del que he sido anfitriona desde el blog Inspirada por mis Amores


En está foto pueden ver el tejido del reves, dónde se aprecia bien que está tejido al crochet. Parece otra prenda totalmente diferente. También queda muy lindo y es otra manera de poder lucirlo.

Para ver mejor como hacer este punto aquí hay un vídeo para tejer una bufanda infinita o cuello doble.

Un punto muy fácil de tejer y  si tienen ganas de un proyecto rápido es ideal! 

Si les gustó y se animan , por favor cuénteme!!!

 Hasta la próxima creación 

Besitos ...


Encuéntrame  en estas redes sociales

miércoles, 9 de abril de 2025

Delantal vintage


Acá estoy otra vez disfrutando en mi espacio de costuras.

Las manualidades me llevan algunas veces a mi máquina de coser y así un pequeño proyecto despierta nuevas ideas, como lo han sido está bolsa “porta-bolsas” y luego este cartel estilo farm house.

Ambos trabajos fusionan costura y pintura sobre tela, creando estampas personalizadas con estencil para cada proyecto.

Existe hoy en día una inmensa variedad de motivos de estencil en las tiendas, pero yo trato de combinar mi pequeña colección de plantillas para lograr nuevas estampas. Me divierto creando y me sorprendo con los resultados, en este caso sobre tela.

Así fue que con una plantilla con frases estilo farm house o country, surgió esta estampa especial para esa mamá que prepara en su cocina siempre todo con amor.

Obviamente era ideal para un delantal .

¡Aquí llegó el momento de la costura!  Y de reutilizar telas y aprovechar retazos de otros trabajos y arreglos .

Así me encontré con un vestido de niña a cuadros en rojo y azul, con flores, un estampado que va bien para un delantal de cocina, y al tener color azul me gustó combinarlo con jean. 

Separé la parte superior del vestido de la falda, y con el delantero y tela de un viejo vaquero formé la pechera. Aquí cosí la tela con la frase formando un bolsillo. También hice una tira en jean con botones para sujetar alrededor del cuello el delantal y así aprovechar el diseño de la solera o vestidito sin mangas y los ojales.

Al abrir la falda por la costura trasera, recorté unas tiras para luego coser a cada lado de la cintura y así atar el delantal.

Por último uní la pechera entera y la falda abierta formando mi delantal 


Resultado: un hermoso delantal vintage, casi en conjunto con la bolsa de pan en patchwork, y que acompaña muy bien mi cocina con un poco de inspiración farm house.

 -------- Hasta la próxima creación --------

Besitos ...


Encuéntrame  en estas redes sociales

domingo, 23 de marzo de 2025

Organizador de bolso muy fácil

 

Es el complemento perfecto para los maxi bolsos o totes de tela, como el que me obsequio Mía-Craftartista y le enseñaba en mi blog inspirada...

En esta foto pueden ver cómo se sujeta a las tiras del bolso y nos permite tener más a mano por ejemplo el llavero, lapicera, agenda o móvil, etc., mientras el espacio del bolso está lleno con los objetos más grandes.


Para hacer este sencillo bolsillero, se necesitan dos rectángulos de tela, en este caso de   28 x 38 cm.      
Una para el interior y otra para la parte externa, que enfrenté derecho con derecho de ambas telas y cosí alrededor, dejando un pequeño margen sin coser para dar vuelta.


En mi caso, el rectángulo interior es una especie de patchwork, ya que uní varios retazos para formar está pieza, que como quedará por dentro no se notará tanto. Mi tela exterior es mucho más firme, un resto de una cortina, pero si les gusta lograr algo más firme pueden colocar entretela autoadhesiva a esta pieza antes de unir con la interior.


Aquí les muestro el detalle importante de las esquinas: antes de dar vuelta es necesario cortar las 4 esquinas en diagonal para que al girar podamos dar bien la forma de las puntas por el frente o derecho.


Listo el panel rectangular, preparé dos botones y dos tiras de tela de    23 cms. Yo coloqué en una de las puntas un pedacito de elástico formando un ojal. Pero si gustan pueden bordar el ojal sobre un extremo de cada cinta. 

Para el armado doble el panel de tela formando un bolsillo de 16   cms quedando solo  6 cms del interior a la vista.
Cosí cada borde lateral ( por 16 cms) .
Luego fijé por detrás en cada esquina superior las cintas o presillas de tela y en el borde del bolsillo los botones a cada lado. 
El detalle final es hacer una costura al medio o como hice yo, una costura a  17 cms para formar un bolsillo de 11cm. a la medida de mi móvil., 
Quedando así dos compartimentos para más organización.


Aquí pueden ver cómo enlazando cada tira a cada lado de las correas del bolso o tote, se sujeta perfecto al borde superior para que así estos artículos no nos queden al fondo cuando salimos y necesitamos llevar una bolsa o cartera grande
Y además podemos adaptar con facilidad a diferentes modelos .


Espero les resulte útil esta idea de organizador o bolsillo desmontable.

Hasta la próxima creación 

Besitos ...


Encuéntrame  en estas redes sociales